
Aulalandia / Posts / gray
¡Crea tus propios huevos de pascua!
La pascua es una de las celebraciones religiosas más importantes. Descubre qué se celebra y por qué comer huevos de chocolate es parte de la tradición.
El domingo de Pascua es una fecha muy especial para los cristianos y suele celebrarse en familia porque se conmemora la resurrección de Jesús. Pascua quiere decir “paso” y hace referencia al paso de la muerte a la vida de Jesús. Por eso se dice “Pascua de Resurrección”.
¿Por qué comemos huevos de chocolate?
Antiguamente, durante la cuaresma, estaba prohibido comer carne y huevos. Por eso, las personas guardaban los huevos y, para mantenerlos frescos, los bañaban con una fina capa de cera. El día de Pascua los fieles se reunían en la Iglesia y los regalaban. Con el tiempo los cristianos siguieron con la tradición. En varios países se pintan y se regalan huevos y en otros se comen huevos y conejitos de de chocolate.
Pero… ¿qué representan?
Simbolizan la fertilidad, ¡la vida nueva! Por eso, cada domingo de Pascua, se festeja comiendo tanto chocolate.

¡Es muy fácil! Sólo necesitas 500 gramos de chocolate y moldes para huevos de Pascua que puedes comprar en una casa de repostería.












Decorar huevos es tradición en países de Europa
¿Qué sorpresa te gustaría encontrar en un huevo de pascua?
Comentar