
Aulalandia / Posts / Efemerides
Al ritmo del carnaval
Llega febrero y, con él, la diversión. Este mes viene acompañado de un festejo muy especial: el Carnaval. Colmado de alegría, disfraces, desfiles, murgas, y fiestas en la calle.
Durante la Edad Media, época de caballeros y reyes, estos carnavales eran muy importantes. Aparecían en ellos los bufones, gigantes, enanos, monstruos y payasos de diversos estilos; llenando plazas y calles durante días enteros.
Orígenes del Carnaval
El carnaval es una festividad pública que se realiza antes de la cuaresma cristiana. La fecha puede variar entre Febrero y Marzo según el año.
En la Antigüedad estas celebraciones se conocían por un consumo excesivo de comida y bebida. Generalmente se realizaban en honor a distintos dioses y se conocían como Bacanales (en honor a Baco, el dios del vino para los romanos), Saturnales (en honor al dios Saturno) y Lupercales (en honor al Fauno Luperco). También se realizaban festejos en honor del buey Apis en Egipto o rituales de origen celta. Estos fueron muy difundidos por Europa en la época del Imperio Romano.
MÁSCARAS
Las máscaras y los disfraces siempre tienen un objetivo especial: expresar mucha alegría en la celebración de carnaval, ¡pensando en las cosas buenas que nos pasan! Como la idea es exagerar todo lo bueno, se hace un arte “grotesco”. Pero, ¿qué es? Es el arte de exagerar rasgos, en este caso los felices, tapando todo lo que recuerde las tristezas y penas.
¡A EXAGERAR!
Un buen disfraz incluye delinearse grandes sonrisas, pintarse toda la cara con maquillaje, ponerse ropas de colores fuertes, usar pelucas llamativas y colocarse sombreros, plumas y lentejuelas. Con todo esto, ¡se logra una personalidad alegre y divertida!
Conoce cómo se celebran los carnavales en otros países, como Perú, Colombia o España:










El Carnaval de Venecia surge a partir de la tradición del año 1296-1706, cuando la nobleza se disfrazaba para mezclarse con el pueblo? Por eso se siguen usando trajes característicos del siglo XVIII


No todos los carnavales son en enero y febrero. El Carnaval de Colonia se inicia todos los años el día 11, del mes 11, a las 11 horas.¡Es una fiesta en la que participa toda Alemania!


5
"Mis papas lo festejaban en la calle, mi mama me conto que ellos llenaban baldes de agua y se tiraban entre todos. Terminaban todos mojados y a las risas. Tambien sacaban la musica a la calle y bailaban. Cuando yo era muy chica fui a corsos, y jugué con la nieve, pero ahora ya no festejo mas, no se por que."
Marta123
todos los comentarios
-
Recuerdo los carnavales de antaño en Lima, jugábamos con agua, talco, serpentina y bailábamos al son la música "Todos a reír y a gozar, todos a gozar del carnaval ........ carnaval carnaval es el grito general, de alegría sin igual...." baile y baile viva el carnaval de antaño y las alegorías..... bellos recuerdos..
¿Cuál es tu fiesta favorita? ¿Cómo celebran el carnaval en tu ciudad?
Comentar