
Aulalandia / Posts / Efemerides
Cronología de la fotografía
Se llama fotografía al procedimiento que permite crear imágenes fijas (sin movimiento) de una realidad visible. Este procedimiento es posible gracias a la acción de la luz sobre una superficie, ¡donde se refleja lo iluminado! ¡Parece magia! Conozcamos juntos la historia de la fotografía ¡para inspirarnos y crear nuestras imágenes y compartirlas!

Anteriormente, se utilizaba un sistema llamado “cámara oscura”. Se trataba de una caja que tenía un agujero pequeño por el cual se filtraba luz, proyectando una imagen en su interior. En un principio, estas imágenes que se formaban dentro de la cámara se dibujaban. Era la única forma de conservarlas.
La primera cámara portátil la inventó Johann Zann en el año 1865. Para sacar una foto había que introducir una placa. En este sentido, el famoso “darregotipo”funcionaba de la misma manera.
Paralelamente, Talbot desarrolló un procedimiento que consistía en usar un papel negativo para obtener un número ilimitado de copias. Durante los años siguientes se hicieron muchos experimentos para mejorar la fotografía en blanco y negro.
En 1861 el físico James Clero Maxwell consiguió realizar la primera fotografía en color.
Uno de los grandes avances en esta materia lo logró, en el año 1889, George Eastman inventando una cámara que traía un rollo incorporado. Para revelar las fotos se entregaba la cámara y la devolvían con un nuevo rollo. Realmente era muy caro para la época. Luego de un tiempo, se consiguieron lanzar al mercado rollos envasados. A partir de este momento, muchos aficionados se interesarían por la fotografía.
En 1907 se empezaron a comercializar las primeras películas en color de los hermanos Lumiere.
En 1925 el modelo de 35 mm se popularizó entre los fotógrafos. Justo una década después, aparecerían las películas Kodachrome y Agfacolor.
En 1947 se inventó la cámara Polaroid Land que permitía revelar las fotos a minutos de ser tomadas. ¡Todo un avance! . Más tarde, la creación de las cámaras reflex revolucionó la fotografía hasta nuestros días. Por medio de lentes y espejos, se podía visualizar de manera mucho más nítida, el objetivo a capturar.
Recién en 1988 llegaría la primera cámara digital de la mano de Fuji.
Hoy existen de varios tamaños y modelos, incluso es raro que un celular no tenga cámara. Pero… ¿viste todo lo que tuvo que pasar para llegar a tener la tecnología que tenemos hoy?











