
Aulalandia / Posts / Matemáticas
Suma, resta, multiplicación, división - Aprende con Post Educativo
Suma, resta, multiplicación y división son operaciones numéricas que usamos muy seguido. Con la suma calculamos el total de cantidades iguales, y a la inversa funciona la resta, encontrando la diferencia entre grupos. La multiplicación permite abreviar las sumas indicando el número de veces que se repite una cantidad, mientras que la división consiste en repartir elementos en partes iguales.
¡Ingresa a este entorno de Aprendizaje y Gana!





Ante una situación problemática, sea en la escuela o en cualquier otro momento de la vida cotidiana, es importante que podamos resolverla de la mejor manera. Sabemos que hay cuatro operaciones matemáticas básicas:suma, resta, multiplicación, y división.
Recordemos antes que nada que nuestro sistema de numeración se compone básicamente de unidades, decenas y centenas. Las unidades son números de una cifra y se caracterizan por ser los primeros números, van del 0 al 9. Las decenas son los números de dos cifras y van del 10 al 99. Las centenas son números de tres cifras y se cuentan a partir del 100.
Si queremos reunir, juntar, agregar cantidades u objetos y saber su total, corresponde que apliquemos la suma. Pero si en cambio buscamos lo inverso, es decir, calcular cuánto queda de un total si le quitamos una cantidad de objetos o números, entonces empleamos la resta.
La multiplicación nos permite realizar cálculos de sumas con más facilidad sin tener que hacer sumas reiteradas del mismo número. Especialmente es adecuado multiplicar cuando hacemos cálculos con números altos.
La división se aplica cada vez que queremos repartir un objeto o cantidad entre un cierto número. Por ejemplo, si tenemos un total de 10 alfajores y queremos repartirlos equitativamente entre 5 amigos, hacemos:
10 ÷ 5 = 2







¿Cuál de las operaciones matemáticas te parece más difícil?
Comentar