 |
 |
|
 |
|
|

Niños guerrilleros liberales |
|
|
 |
|
 |
Hablar de las guerrillas liberales en Colombia implica necesariamente hablar del bipartidismo, de un hombre y de lo que ocasionó la muerte de ese hombre.
El bipartidismo se refiere a la existencia de 2 partidos políticos en Colombia: los liberales y los conservadores, quienes se han mantenido en el poder desde los inicios de la existencia del país como República hasta el presente.
Estos partidos, a su vez, han compartido el poder político durante varios años. Sin embargo, esto no evitó que desde finales del siglo XIX y la mayoría del siglo XX, hayan tenido cruentos conflictos en los que la población se vio inmersa. Esta rivalidad trajo como consecuencia diferentes guerras civiles, incluyendo las más prolongada: la Guerra de los Mil Días y dio origen al período conocido como la Violencia (1948-1953), en el cual se enmarca el nacimiento y desarrollo de las guerrillas liberales.
De esta rivalidad y de los intereses de cada uno de los Partidos surgió y se desarrollaron diferentes etapas violentas de la historia de Colombia.
El Caudillo
Desde su profesión, Jorge Eliécer Gaitán se ocupó de defender causas sociales, encontrando en el quehacer y debate político su vocación. De filiación política liberal combinada con ideas socialistas, se ubicó críticamente dentro del partido; de éste salió electo congresista en 1929, en donde asumió una posición de defensa de los trabajadores en general y en particular de los de las bananeras, que el año anterior habían sido reprimidos y masacrados por la compañía estadounidense United Fruit Company. Esto le valió el apoyo de los sectores más desprotegidos y populares de la sociedad.
Luego fue Concejal y Alcalde de Bogotá, Ministro de Educación y Ministro de Trabajo. En 1946 lanzó su candidatura a la Presidencia, lo que ocasionó que el Partido Liberal se dividiera y los conservadores ganaran las elecciones ese año.
Debido a su carisma y apoyo popular fue nombrado jefe máximo del Partido Liberal. Un par de años después, tras un discurso conciliador entre los partidos y con el apoyo de la mayoría de la población, decidió lanzarse a la Presidencia, a la que muchos daban como seguro ganador. De esta manera se iba perfilando como el más importante caudillo popular de todos los tiempos en la historia de Colombia.
Jorge Eliécer Gaitán

|