
Aulalandia / Posts / Matemáticas
La suma: diferentes maneras - Aprende con Post Educativo
La suma permite unir cantidades. Por ejemplo para averiguar cuántas piezas tiene un rompecabezas o cuántos jugadores conforman un equipo de fútbol. Existen diferentes maneras de llegar al resultado de una suma, una de ellas es sumar descomponiendo los números en decenas y unidades, para así llegar de manera más fácil y ordenada al resultado final de la suma.
¡Ingresa a este entorno de Aprendizaje y Gana!





Es importante que aprendamos a descomponer los números que tienen lugar en la suma, para resolverla de una forma fácil y divertida. También, los números pueden imaginarse como cantidades que deben agregarse, juntarse, y reunirse.
Por ejemplo:
Tenemos tres cajas de distinto color. En la caja verde hay 37 libros, en la caja roja hay 25 y en la azul hay 19.
Ahora hay que sumar las cantidades.
Se puede empezar a sumar 37 más 25.
37 + 25
Se puede empezar sumando las decenas.
Treinta más veinte da 50.
37 + 25
30 + 20 = 50
Y después se pueden sumar las unidades, es decir, siete más cinco, que da doce y se lo sumamos al cincuenta.
Es en total 62.
7 + 5 = 12
50+12= 62
Ahora hay que sumar sesenta y dos más diecinueve.
Hacemos lo mismo que antes: al sesenta le sumamos diez, eso da setenta y luego sumamos las unidades.
62 + 19
60 + 10 = 70
Después se suman dos más nueve, que da once, y sumamos setenta más once, que da ochenta y uno.
2 + 9= 11
70 + 11= 81
Lo que hicimos aquí fue descomponer los números. Primero se sumaron las decenas y luego se sumaron las unidades.








¿En qué momentos por fuera de la escuela necesitas hacer sumas?
Comentar